jueves, agosto 30, 2018

Las aplicaciones de Facebook que roban tu información




"¿A qué personaje famoso te pareces?", "¿Cómo vas a morir?", "¿Qué personaje de Harry Potter eres?"
Facebook está plagado de aplicaciones "curiosas" que te ofrecen diversión con juegos muy simples que te ayudan a "adivinar" quien es tu mejor amigo, que personaje famoso eres, cuando y cómo morirás, etc., a cambio de algo muy simple: ACEPTES COMPARTIR TODA TU INFORMACIÓN DE FACEBOOK CON ELLOS.

Para poder usar sus aplicaciones, estas empresas te obligan a aceptar sus "políticas de privacidad" en la cual le das acceso total a todo tu contenido. La aplicación más reciente (que seguro yo usaste) en Facebook es esa que te dice "Cómo te verías si fueras del sexo opuesto", ¿te suena?. Bueno, para poder acceder a dicha aplicación te pide ciertos permisos para poderte mostrar tu foto editada. Con estos permisos la aplicación obtiene acceso a tu información personal, tu lista completa de contactos, tu correo electrónico, fotos, intereses, páginas que sigues, etc. A TODO.

¿Qué pueden hacer ese tipo de empresas con la información que obtienen de mi?

Bueno, según el contrato de licencia que "leíste" y aceptaste, pueden hacer prácticamente todo. Con dicho poder, este tipo de empresas se dedican a vender tu información como pan caliente a terceras empresas/personas sin especificar con que fines.
¿Imaginas tus fotos siendo usadas para alguna campaña publicitaria o empresas accediendo a tu número telefónico para marketing en cualquier parte del mundo?. Aunque parezca algo tan simple y sin valor, hay empresas/personas allá afuera pagando cantidades millonarias por este tipo de información.

¡Hey, esto es ilegal! ¿O no?

No, no lo es. Tú diste los permisos necesarios para que esto sea totalmente legal. Basta con solo revisar el contrato de licencia que dicha aplicación te hace firmar:

"De acuerdo a nuestros términos de servicio, podríamos usar el contenido subido por usted (incluyendo tu fotografía y de otras personas vinculadas a tu perfil de Facebook), para que aparezcan como parte integral de los servicios que ofrecemos. (Tu foto podría aparecer en ciertos cuestionarios o juegos, incluso con gente que conozcas)" 
En una rápida interpretación de lo anterior, no sólo estás vulnerando tu información, también estas haciéndolo con la de todos tus contactos.

Hagamos una analogía de todo esto...

Imagina que eres un habitante del nuevo continente al cual los españoles les cambiaron su oro por simples espiejitos. ¡Oro, we! ¡Por espejitos, we! Pero tú dale. Digo, ya sabes como termino eso, ¿no?.

¡Changos! ¿Y ahora? 

Primero que nada, vamos a quitarle el acceso a todas esas aplicaciones con las que has "jugado" y que aún (si, ¡aún!) tienen acceso a tu información. 
 




Debes ingresar a la configuración de tu Facebook para poder eliminar el acceso que estas aplicaciones tienen a tu perfil.



Ya dentro de la configuración de tu cuenta, en la barra del lado izquierdo, abajo verás la sección "Aplicaciones y sitios web", donde se encuentran todas las aplicaciones con las que compartes datos. Entre ellas puedes encontrar a Uber, Spotify, Shazam, etc... Deberás eliminar todas las aplicaciones que no sean de marcas confiables, como las antes mencionadas.

Yo recomiendo que te tomes el todo tiempo necesario para LEER que compartes con cada una de ellas.



¡Vientos! Ahora me siento más seguro... ¿Cómo puedo evitar que esto vuelva a pasar?

La mejor manera de hacerlo es LEYENDO TODO LO QUE ACEPTAS/FIRMAS (esto aplica para cualquier parte de tu vida).
Por otro lado, deja de darle clic a todo lo que ves en Facebook sin antes saber que quieren a cambio.

De nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario